Circuito Histórico Cultural
Se la reconoce también como estancia Los Estrada y fue el primer hospedaje de Santa Rosa.
La vida social que se ha manifestado alrededor del edificio de la estancia, y el que se sigue desarrollando es sumamente importante ya que en el mismo se utiliza como salón de fiestas y actividades deportivas. Se puede ingresar al predio para apreciar el casco por fuera.
En 1999 La Hungría es adquirida por los propietarios actuales, comenzándose con un trabajo de puesta en valor y reconstrucción, que respeta fielmente tanto la ubicación de la mayoría de los ambientes, como así también los materiales de calidad utilizados. Hoy es una Posada Boutique que cuenta con 8 habitaciones y es atendida por sus propios dueños.
Sus cruces del Río Santa Rosa, ofrecen magnificas vistas panorámicas de toda la costanera. Renovados, estos cruces son un hito de historia, cultura y unión que caracteriza a nuestra ciudad.
Puente de Hierro: Construido en el año 1914 por el gobernador Ramón J. Cárcano, este puente permitió el paso de mercaderías, ganado y mensajería por el “camino de las tropas” que unía Córdoba con Chile.
Fue un paso fundamental antes de la construcción de rutas.
Soportó, resistío y fue testigo de memorables crecidas del río Santa Rosa, cuyas aguas alcanzaron y superaron su nivel.
Hoy en día es una referencia en la ciudad, un punto de reunión, a la vera del Balneario Santa Rita.
Puente Colgante: Se inauguró en el año 1959. Los vecinos de Villa Santarelli motivados por la necesidad de acceder al centro del pueblo en épocas de crecidas, consiguieron el apoyo del Ingeniero Luis Arturo Hughes quien donó los diseños de planos para su realización,
En la actualidad es un ícono cultural y paisajístico de la ciudad, que conserva el encanto de una pasarela peatonal.
El mismo fue restaurado y remodelado, ofreciendo una particular vista del Río Santa Rosa, e invitando al turista a disfrutar su cruce, su entorno, y sus espacios de descanso.
Puente Viena: Este puente fue el antiguo Vado Viena, llamado así por las cercanías al Hotel del mismo nombre.
Por su ubicación es un acceso directo a la zona céntrica.
El primer vado fue construído en 1950. Posteriormente fue convertido en puente en el año 2010 durante la Intendencia de Claudio Chavero, dando una solución a la necesidad imperiosa de una ciudad en pleno crecimiento y que se desarrolla a lo largo de las márgenes del río.
Vado de Villa Río Santa Rosa: Es un vado que conecta el centro de nuestra ciudad al barrio de Villa Río Santa Rosa. En sus márgenes, se puede apreciar numerosos espacios de vegetación, balnearios y playas a nivel del Río, y el paso constante de visitantes que eligen recorrer costanera por ambos lados.
Puente Eva Perón: Es un puente ferroviario reciclado. Conecta a los barrios Villa Río Santa Rosa y barrio Parque El Retiro.
Antes de su construcción, las crecidas del río en verano imposibilitaban el cruce hacia la zona centro, provocando aislamientos.
La obra se realizó durante la gestión del Intendente Osvaldo Llanos. En ella trabajaron empleados municipales, empeñados en satisfacer la necesidad de los vecinos, y el puente fue inaugurado el 18 de Octubre de 1996, cumpliendo un nuevo desafío, y respondiendo a la necesidad impetuosa que la comunidad poseía.